Panasonic quiere acercar las cámaras acuáticas a todas las necesidades y bolsillos. Por ello ha lanzado al mercado la nueva cámara compacta acuática Panasonic Lumix DMC FT25. Una cámara de fotos digital robusta y que comparte un buen número de prestaciones con otros modelos de gamas más superiores.
La Panasonic FT 25 está dirigida a un público que busca una cámara acuática elegante, práctica y que podamos utilizarla en cualquier situación sin miedo a sufrir una caída o accidente estando de viaje o practicando deporte por ejemplo. Esta cámara acuática de Panasonic es una Lumix todoterreno que soporta inmersiones de hasta 7 metros bajo el agua, temperaturas de 10 grados bajo cero, caídas de hasta 1,5 metros y es resistente al polvo. La cámara acuática Panasonic Lumix DMC-FT25 se encuentra disponible en negro y azul.
Por lo que se refiere a las características de imagen, la cámara acuática Panasonic Lumix DMC FT25 ofrece la misma resolución que su modelo de gama alta, 16 megapíxeles. Con unas excelentes lentes Lumix DC Vario, además, la Lumix DMC-FT25 cuenta también con un sensor CCD, un objetivo gran angular de 25 mm, zoom óptico de 4x e inteligente digital que consigue 8x aumentos.
Este nuevo modelo de cámara acuática de Panasonic nos facilita el cambio instantáneo de fotografía a video, ya que cuenta con un botón específico para usar esta función con la mayor rapidez, función que es muy de agradecer cuando pretendemos tomar fotografías y videos de la misma escena de manera rápida. La cámara acuática Panasonic Lumix DMC-FT25 permite realizar grabaciones en HD en 1280×720 a 25p. Crea archivos en formato MP4 de alta calidad, que facilita su uso posterior en ordenadores con cualquier tipo de software actual.
La cámara acuática Panasonic Lumix DMC-FT25 dispone de una pantalla LCD de 2,7” que permite visualizar las fotos y videos tomadas de manera cómoda para elegir las que nos queremos quedar y borrar el resto, además de función de disparo continuo, balance de blancos y reducción de ojos rojos, junto a muchas otras funciones características de los nuevos modelos de Panasonic Lumix. Otra novedad que aporta este modelo son los 10 filtros artísticos que nos permitirán dar un toque personal a nuestras imágenes.
En esta cámara acuática de Panasonic destacamos como novedad la incorporación de la función Time Lapse Shot que nos permite conseguir una serie de fotografías consecutivas y espaciadas por un lapso de tiempo. Entre la seria de fotografías tomadas, se puede realizar un mosaico de imágenes, un video corto o simplemente elegir la mejor fotografía durante un salto o una escena en movimiento, donde de otra manera sería imposible acertar con el momento exacto para tomar la foto.
Llevo 6 años practicando la fotografía subacuática y por mis manos han pasado varias cámaras de las marcas Olympus, Fuji y Panasonic, ninguna verdaderamente satisfactoria en cuanto a la calidad de las fotografías. De hecho, compré esta cámara con la esperanza de que sus 16 Mpx fueran de ayuda en el postprocesado de las fotografías, imprescindible si uno quiere mínimos resultados. El primer día de uso ya me decepcionó, puesto que las fotografías mostraban dominantes de color intolerables, un ruido exagerado y nitidez muy baja, y eso que las aguas eran muy transparentes y las fotos se hicieron a no más de 0.8 m de profundidad. Pero el segundo día ya aparecieron los verdaderos problemas. Pude hacer unas cuantas fotos mientras la pantalla perdía definición y luego el comportamiento de la cámara se hizo errático: el flash saltaba sin accionar el disparador, los modos se cambiaban al azar y las fotografías aparecían drásticamente sobreexpuestas y con colores psicodélicos. Finalmente, dejó de responder definitivamente. Al examinarla con detenimiento, comprobé que le había entrado agua en el compartimiento de la batería y de la tarjeta, a pesar de que la cámara estaba, como siempre hago, bien cerrada y con el seguro echado, y de que, de nuevo, la profundidad de uso no había llegado al metro.
Puesto en contacto con el servicio técnico de Panasonic, me sorprendió que, muy al contrario que, por ejemplo, Olympus y Canon, las instrucciones que me dieron para que un mensajero se pasara por casa a recoger la cámara en garantía fueran tan vagas e imprecisas, como si ellos no estuvieran acostumbrados a esas cosas. Incluso, el mensajero ni siquiera sabía que debía darme un resguardo de entrega de la cámara, todo muy chapucero y de andar por casa.
El servicio técnico no se molestó en contactar conmigo para informarme de que habían recibido la cámara, ni sobre nada relacionado con el diagnóstico o reparación de la avería. Bastantes (demasiados) días más tarde la recibí en mi casa acompañada de un informe que aseveraba la obviedad de que la cámara se había mojado por dentro y que, como por definición la cámara es estanca, entonces la culpa era mía por no haberla cerrado y que no la reparaban. Este extremo más falso no podía ser, ya que preparo siempre minuciosamente mis cámaras antes de cada uso, tanto si son convencionales como, con más razón, las sumergibles.
Inadmisible conclusión la del servicio técnico de Panasonic: La cámara es sumergible y perfecta, a prueba de errores de fábrica, ergo cualquier avería es culpa del usuario.
Intolerable y vergonzosa actitud. Aunque, en el fondo, algo de razón tenían: la culpa fue mía por comprar esa cámara y confiar en Panasonic.
Amigo Nacho a mi me ha pasado exactamente lo mismo que a ti. Compré la cámara en FNAC y dentro del periodo de garantia ha entrado humedad en la camara y no me la repara el servicio tecnico de Panasonic porque:
«camara estanca, oxido en el interior, la entrada de agua se ha producido por error del usuario».
Se ve que ellos dan por supuesto de que somos tontos y nos dedicamos a abrir la camara debajo del agua…
Lastima de compra.
He puesto una reclamacion pero no sirve para nada porque tendria que demostrar mediante un perito que la camara tine defectos. NO MAS PANASONIC
Os recomiendo contactar a la OCU y poner una queja! http://www.ocu.org
Pues la verdad es que esta cámara era una opción más que considerable para mi siguiente compra, pero leído el comentario anterior, cualquiera se atreve.
Es una camara extremadamente delicada. En mi opinion es tirar el dinero. Yo la compre hace 10 dias y ya no funciona. Estoy a ls espera de q Panasonic diga algo.
A mi me paso igual que a Nacho, decidí comprar una cámara acuática Panasonic Modelo DMC-FT30EF-A el 26/06/15, utilicé correctamente la cámara y sin más el 24/07/15 y tras 4 usos empezó a hacer cosas extrañas hasta que se agotó la batería y se apagó, la lleve a la tienda donde la había comprado y la mandaron al servicio técnico. Casi un mes después recibo llamada de la tienda que ya han recibido la cámara y esto es lo que dice Panasonic «IRREPARABLE, CÁMARA ESTANCA CON LO CUAL LA ENTRADA DE AGUA SE HA PRODUCIDO POR ERROR DE USUARIO. INTERIORMENTE MOJADA Y CON OXIDO»
Así que…¿de que me ha servido hacer un buen uso de ella y no haberla prestado a nadie ni para hacer una foto? ¿Y la garantía? DE NADA, 150 € tirados a la basura…UNA Y NO MAS PANASONIC
Quizás sería conveniente por parte del fabricante perfeccionar la estanquidad y las normas de utilización.
Esta es la reclamación que le hice a Panasonic después de decirme que como la cámara es estanca, el problema es culpa del usuario…
Buenos días,
Compré una cámara sumergible hace poco más de un año, y a excepción de que no le hemos hecho el mantenimiento que supuestamente es obligatorio y del que nadie nos advirtió ni en el momento de la compra ni en ningún otro momento, el uso que le hemos dado a la cámara es el correcto: sólo se ha abierto en la habitación del hotel una vez sumergida en agua dulce por 20 minutos y después de estar completamente seca. Leímos el manual en su momento y en todo momento la cámara ha recibido el uso indicado.
La explicación que me da la señorita que me atendió al teléfono (desconozco si era una persona del servicio técnico o la central), es que el mal uso que me especifican en la hoja de reparación puede tener que ver simplemente con que en el momento en que abrimos la cámara en un entorno correcto, le entre cualquier diminuto elemento y esto puede dar lugar a que se oxide. Estas son circunstancias que escapan al control de cualquier persona por muy buen uso que le demos.
Por otra parte, dicen que la cámara esta llena de arena muy fina. He estado en un fondo marino de arena muy fina, pero la cámara no ha sido abierta en ningún momento en ningún entorno con arena, EN NINGUNO. ¿Cómo es posible que una cámara que supuesta mente es sumergible, se llene de arena al meterla bajo el agua?? ¿que tipo de garantía me respalda entonces en el momento que compró un producto que supuestamente está indicado para este uso?
¿Compro una cámara acuática y no la puedo sumergir???? ¿Serían tan amables de darme alguna explicación más razonable?
Tiene un año! todavía está en garantía y ustedes con decirme que le hemos dado un mal uso se lavan las manos. Lo que no puede ser es que un artículo pensado para que tenga un cierto trote, se llene de arena en el segundo uso que hacemos en su vida útil de una forma tan simple.
Si ciertamente, el uso que se le ha de dar a un articulo que supuestamente esta pensado para ser sumergido es tan limitado, controlado y requiere de un manetnimiento y control tan exhaustivo deberían no hacer una publicidad engañosa de este producto y vender en letra grande:
CAMARA SUMERGIBLE* PANASONIC MODELO DMC FT25EF – A:
Pero solo garantizamos que sea sumergible si:
– la revisas obligatoriamente cada año
– Si no la metes en un mar de arena fina
– Si sólo la abres en un entorno aislado, prácticamente en una caja de envasado al vacio para eliminar cualquier elemento del aire
– Por supuesto metiendo la en agua dulce 20 minutos después de cada uso y esperando a que seque antes de abrirla
– Limpiándolo con su cepillo cada vez que se abre
– Y AUN ASÍ NO GARANTIZAMOS QUE PUEDA DEJAR DE FUNCIONAR POR UN MAL USO POR PARTE DEL USUARIO
– Es decir, o eres un cientifico de la nasa o trabajas en la UCI para proporcionarle el entorno correcto, o mejor no te compres esta acuática porque en dos usos quizá ya no funcione
Perdón por el tono sarcástico pero pretendo transmitir mi malestar respecto a haber comprado un producto con unas supuestas prestaciones que en la realidad solo me ha dado en dos ocasiones y ha dejado de funcionar, y del que puedo garantizar que he dado un correcto trato.Para eso no me compro una cámara acuática!
Espero me puedan dar alguna solución por favor. Adjunto factura y hoja del servicio técnico. Mañana nos vamos de vacaciones y nos encontramos sin cámara
Quedo a la espera de respuesta. Reciban un saludo,
Estefania B
No he recibido constestación alguna por el momento. He pasado las vacaciones sin cámara, y tiene sólo un año
Mi experiencia ha sido igual al comentario numero 1. Mismo informe de servicio de reparación y me he quedado con la misma cara de tonto ya que he utilizado la cámara tal como se especifica en el manual de instrucciones.
Al ser tantas personas con el mismo problema, si os quejáis a través de la OCU seguramente se pongan en contacto con Panasonic. http://www.ocu.org
Buff menos mal que he leído este artículo. He estado a punto de comprar hace unos minutos la Lumix DMC FT25 para Reyes para mi hija.
Me cambio a Fujifilm XP80 que la gente por lo menos esta contenta en cuanto estanqueidad.
Además solo con las respuestas que os ha dado Panasonic, no pienso comprar nada más en mi vida de esta marca.
A mi me ha pasado lo exactamente lo mismo, soy fotógrafa profesional y ahora resulta que soy tonta y que no se ni cerrar una cámara .. en fin… ESTOY POR ESCRIBIR A LA OCU si nos juntamos todos igual nos hacen caso, alguien se anima??